Detailansicht

Con buenas palabras

eBook - Todo lo que necesitas para expresarte mejor, Arzalia Miscelánea
ISBN/EAN: 9788417241858
Umbreit-Nr.: 135598

Sprache: Spanisch
Umfang: 400 S., 6.96 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 03.11.2020
Auflage: 1/2020


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 8,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Fruto de más de cuatro décadas de docencia de la lengua española, Fernando Vilches destila sus conocimientos sobre la materia en esta obra. Se trata de una peculiar gramática que se hace eco de las dificultades que el autor ha detectado en sus alumnos y oyentes.

Con buenas palabras se organiza en tres bloques: las cuestiones gramaticales (propias de las partes de la oración); las ortográficas, que abordan las cuestiones de puntuación y las palabras con dificultades de escritura y las léxicas, que ahondan en diversos aspectos de lo que Vilches llama "ese maravilloso armario del vocabulario que posee el idioma español".

Aquí no se eluden otras cuestiones de actualidad, como el reflejo en el lenguaje de los tratamientos sociales o el mal llamado "lenguaje de género".

Además de todo lo anterior, el libro se completa con un bloque de dislates (errores cometidos por periodistas o políticos), que se señalan y corrigen para buen uso de todos los hablantes.

La obra culmina con una curiosa e hilarante recopilación de despropósitos lingüísticos en textos, anuncios y cartelería de nuestra vida cotidiana.
En conjunto nos encontramos ante una amena síntesis sobre el buen uso de nuestro idioma y una denuncia de los abusos que cometen los hablantes, todo ello con el inimitable humor y bonhomía del autor.
  • Kurztext
    • Fruto de mas de cuatro decadas de docencia de la lengua espanola, Fernando Vilches destila sus conocimientos sobre la materia en esta obra. Se trata de una peculiar gramatica que se hace eco de las dificultades que el autor ha detectado en sus alumnos y oyentes. Con buenas palabras se organiza en tres bloques: las cuestiones gramaticales (propias de las partes de la oracin); las ortogrficas, que abordan las cuestiones de puntuacin y las palabras con dificultades de escritura y las lxicas, que ahondan en diversos aspectos de lo que Vilches llama &quote;ese maravilloso armario del vocabulario que posee el idioma espaol&quote;. Aqu no se eluden otras cuestiones de actualidad, como el reflejo en el lenguaje de los tratamientos sociales o el mal llamado &quote;lenguaje de gnero&quote;. Adems de todo lo anterior, el libro se completa con un bloque de dislates (errores cometidos por periodistas o polticos), que se sealan y corrigen para buen uso de todos los hablantes. La obra culmina con una curiosa e hilarante recopilacin de despropsitos lingsticos en textos, anuncios y cartelera de nuestra vida cotidiana. En conjunto nos encontramos ante una amena sntesis sobre el buen uso de nuestro idioma y una denuncia de los abusos que cometen los hablantes, todo ello con el inimitable humor y bonhoma del autor.
  • Autorenportrait
    • Fruto de más de cuatro décadas de docencia de la lengua española, Fernando Vilches destila sus conocimientos sobre la materia en esta obra. Se trata de una peculiar gramática que se hace eco de las dificultades que el autor ha detectado en sus alumnos y oyentes. Con buenas palabras se organiza en tres bloques: las cuestiones gramaticales (propias de las partes de la oración); las ortográficas, que abordan las cuestiones de puntuación y las palabras con dificultades de escritura y las léxicas, que ahondan en diversos aspectos de lo que Vilches llama "ese maravilloso armario del vocabulario que posee el idioma español". Aquí no se eluden otras cuestiones de actualidad, como el reflejo en el lenguaje de los tratamientos sociales o el mal llamado "lenguaje de género". Además de todo lo anterior, el libro se completa con un bloque de dislates (errores cometidos por periodistas o políticos), que se señalan y corrigen para buen uso de todos los hablantes. La obra culmina con una curiosa e hilarante recopilación de despropósitos lingüísticos en textos, anuncios y cartelería de nuestra vida cotidiana. En conjunto nos encontramos ante una amena síntesis sobre el buen uso de nuestro idioma y una denuncia de los abusos que cometen los hablantes, todo ello con el inimitable humor y bonhomía del autor.