Detailansicht

Imperio e información Funciones del saber en el dominio colonial español

eBook - Funciones del saber en el dominio colonial español., Tiempo emulado
ISBN/EAN: 9783954870769
Umbreit-Nr.: 8031181

Sprache: Spanisch
Umfang: 596 S., 5.01 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 30.03.2015
Auflage: 1/2015


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 29,99
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Aunque la "entera noticia" era el lema que encabezó las reformas políticas españolas durante el reinado de Felipe II, hubo frecuentes quejas que alertaban de lo insuficiente del conocimiento que se tenía de los territorios americanos. Partiendo de esta contradicción, el presente libro analiza las técnicas de recogida de información y los procedimientos gubernamentales desarrollados en los dominios hispanos ultramarinos. Además de reconstruir los antiguos procedimientos administrativos, Arndt Brendecke aborda los saberes náuticos de los marineros y cartógrafos sevillanos, el cuestionario y la observación atenta como técnicas inquisitoriales, el ideal de "estar bien informado" y la imagen de Felipe II como "poderosa araña" en el centro de una tela tejida con papeles e informes procedentes hasta del último confín de su imperio.
  • Kurztext
    • Aunque la&quote;entera noticia&quote; era el lema que encabezo las reformas politicas espanolas durante el reinado de Felipe II, hubo frecuentes quejas que alertaban de lo insuficiente del conocimiento que se tenia de los territorios americanos. Partiendo de esta contradiccion, el presente libro analiza las tecnicas de recogida de informacion y los procedimientos gubernamentales desarrollados en los dominios hispanos ultramarinos. Ademas de reconstruir los antiguos procedimientos administrativos, Arndt Brendecke aborda los saberes nauticos de los marineros y cartografos sevillanos, el cuestionario y la observacion atenta como tecnicas inquisitoriales, el ideal de&quote;estar bien informado&quote; y la imagen de Felipe II como&quote;poderosa arana&quote; en el centro de una tela tejida con papeles e informes procedentes hasta del ultimo confin de su imperio.
  • Autorenportrait
    • Arndt Brendecke fue profesor de Historia y Cultura Latinoamericanas en la Universidad de Berna y ocupa actualmente la Cátedra de Historia Moderna Temprana en la Universidad de Múnich. Sus áreas principales de investigación son la historia colonial y la historia del saber.