Detailansicht

50 pelis de hoy (2011 - 2015)

eBook - 5 y acción
ISBN/EAN: 9788494663956
Umbreit-Nr.: 4400466

Sprache: Spanisch
Umfang: 517 S., 1.58 MB
Format in cm:
Einband: Keine Angabe

Erschienen am 26.04.2017
Auflage: 1/2017


E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen
€ 4,49
(inklusive MwSt.)
Sofort Lieferbar
  • Zusatztext
    • Cuando leo las opiniones de la crítica cinematográfica, o las escucho en la radio, observo que se hacen análisis demasiado endogámicos (se compara a un director con otro, a un filme con otro, etc), demasiado inmediatos. Quizá los elementos intrínsecos del Séptimo Arte, cuestiones relacionadas con los entresijos audiovisuales, la interpretación, el montaje, o los guiones, por ejemplo, dificultan la intuición de los logaritmos culturales y filosóficos en que se inscribe el cine de calidad, es decir, el cine, lo que considero correcto, pero insuficiente. Se impone, pues, abordar la cuestión bajo unos criterios que permitan mayor profundidad: expandir el horizonte fílmico más allá de las secuencias gráficas. Un ensayo en el que cada película analizada componga una folía trascendental.Para ello se han elegido largometrajes de todos los continentes habitados del mundo, se ha procurado dar cabida a un gran número de géneros cinematográficos y se han buscado películas memorables que enlazaran con determinadas cuestiones ideológicas o culturales.Se han seleccionado así unas sesenta producciones pertenecientes casi todas al lustro de 2011 a 2015, pero tampoco son pelis en sentido propio, puesto que ninguna de ellas admite minusvaloración.Total, que al final ni 50, ni pelis, ni de hoy. Vaya tela.
  • Kurztext
    • Cuando leo las opiniones de la critica cinematografica, o las escucho en la radio, observo que se hacen analisis demasiado endogamicos (se compara a un director con otro, a un filme con otro, etc), demasiado inmediatos. Quiza los elementos intrinsecos del Septimo Arte, cuestiones relacionadas con los entresijos audiovisuales, la interpretacion, el montaje, o los guiones, por ejemplo, dificultan la intuicion de los logaritmos culturales y filosoficos en que se inscribe el cine de calidad, es decir, el cine, lo que considero correcto, pero insuficiente. Se impone, pues, abordar la cuestin bajo unos criterios que permitan mayor profundidad: expandir el horizonte flmico ms all de las secuencias grficas. Un ensayo en el que cada pelcula analizada componga una fola trascendental. Para ello se han elegido largometrajes de todos los continentes habitados del mundo, se ha procurado dar cabida a un gran nmero de gneros cinematogrficos y se han buscado pelculas memorables que enlazaran con determinadas cuestiones ideolgicas o culturales. Se han seleccionado as unas sesenta producciones pertenecientes casi todas al lustro de 2011 a 2015, pero tampoco son pelis en sentido propio, puesto que ninguna de ellas admite minusvaloracin. Total, que al final ni 50, ni pelis, ni de hoy. Vaya tela.
  • Autorenportrait
    • Nacido en Madrid en 1961 y criado en Alcalá de Henares, inició los estudios universitarios en Salamanca, donde se diplomó en Filología. En la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) obtuvo el título de Licenciado en Filología, y diferentes vicisitudes de la vida profesional han facilitado un gran número de mudanzas hasta que en 2003 consiguió el título de Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga, con una tesis sobre Adolfo Bioy Casares y su diálogo con Borges. Es miembro de la Asociación Complutense de Investigaciones Socioeconómicas sobre América Latina (ACISAL) y participa en el grupo de investigación Archivos de la Frontera, auspiciado por la Universidad de Alcalá. Colabora en las revistas digitales Derivasia (viajes) y Aforo Libre (espectáculos).